Según una fuente poco confiable como Wikipedia, la papelera de reciclaje es un área de almacenamiento donde se guardan archivos y carpetas previas a su eliminación definitiva de un medio de almacenamiento. En nuestro es un hermoso repositorio de material descartado hecho podcast.exe.
Esta primera temporada fue desarrollada en conjunto con JC System de manera totalmente remota desde Santiago y Valparaiso a excepción de los episodios inaugurales que fueron grabados en directo desde la 5ta región de Chile.
Les dejo playlist detallada con los episodios que están actualmente disponibles en Youtube. Si quieren escuchar toda la primera temporada de una sola vez, esta se encuentra completísima en nuestro repositorio de Facebook.
¿Mamá soy BOOMER? ft. ThePlasmasVGM – 8 de febrero de 2021
Soy experto en internet porque conozco RAGE COMICS – 15 de febrero de 2021
Gana dinero con tu celular – 22 de febrero de 2021
Cabros, entendí Evangelion – 1 de marzo de 2021
No se por qué me dicen POSER! – 8 de marzo de 2021
Mentes millonarias – 22 de marzo de 2021
Ya estás con tu cursito de ingles online – 5 de abril de 2021
Entre a criminalista en la APLAPLAC – 12 de abril de 2021
Gente diciendo cosas que dan cringe – 26 de abril de 2021
La vida moderna del millennial ft. Longcat Doblaje – 3 de mayo de 2021
Lo leí en WhatsApp – 17 de mayo de 2021
Un mundo sin panaderos – 7 de junio de 2021
Este post y lista de reproducción se actualizaran cada semana hasta completa toda la 1ra temporada arriba en los tubos.
Haciendo honor a la reactivación de este blog y haciendo valer el nuevo dominio .com es que iré liberando en Youtube la temporada 2020 de La Guarida del Búho FM dedicada completamente a Internet la cual fue grabada parte en HobbyFM y parte en confinamiento en casa por el virus de moda del siglo XXI.
Tener en cuenta que esta pequeña temporada no fue grabada completamente en HobbyFM por lo que la calidad de grabación difiere entre cada capitulo.
Les dejo playlist detallada con los episodios que están actualmente disponibles.
Reglas de Internet – 18 de febrero de 2020
Internet for Dummies – 25 de febrero de 2020
Second Life y Vida Virtual – 3 de marzo de 2020
Arqueología de Internet – 7 de abril de 2020
Arqueología de Chats – 14 de abril de 2020
Música desde Internet – 22 de abril de 2020
Abandonware e Internet – 5 de mayo de 2020
98 (Abandonware e Internet Pt. 2) – 12 de mayo de 2020
Encarta (Abandonware e Internet Pt. 3) – 6 de febrero de 2021
Soy un animal de internet de esos que partió montado sus sitios con fotos de anime en el extinto Yahoo! Geocities, donde esa pasión por conocer ese mundo llamado internet era irrefrenable y físicamente inalcanzable en muchas ocasiones. Vengo de esos tiempos donde tener teléfono fijo era un lujo y acceder a internet era una aventura, tenias que colgarte a tu línea telefónica o asistir físicamente a un ciber café donde gastabas tu mesada para descargar unos cuantos fondos de pantalla para personalizar esos hermosos PC con Windows 95.
Así se veía mas o menos las herramientas con las que tuve mi primer acercamiento a Internet
Era un internet netamente de consumo, el famoso WEB 1.0, donde personalmente accedí a través de los talleres de computación de escuela jugando al Abraplabra y navegando por La Plaza del proyecto Enlaces, donde no habían algoritmos «recomendándonos» que consumir en esta nueva red interconectada, sino mas bien un browser en blanco sin Google ni nada que completara esa barra de navegación.
Antes de ejecutar ese mítico Internet Explorer 4.0 siempre recuerdo jugar una versión demo de Prince of Persia que venia en el computador mas «potente» de la sala, un lujo máximo
Esa sensación de navegar en lo desconocido en un niño de 12 años como yo en ese entonces fue una especie de salto cuántico y simplemente quería visitar cada pagina que me presentara ese nuevo mundo, desde dedicarme a leer manuales de autos BMW hasta llegar por golpe de suerte a cualquier archivo multimedia de nos mas de 10 segundos.
Mucho tiempo después desde ese primer encuentro, tuve el privilegio de tener mi primer computador personal armado con piezas de baja gama y periféricos usados donde hacia mis tareas, jugaba DOOM y a veces entraba a internet, a ese mundo donde leía blogs de desconocidos, participaba en foros y bajaba alguno que otro poster para imprimir y pegarlo en mi pieza.
Ahora estamos en el 2021 y claramente lo que les conté en los párrafos anteriores es historia y arqueología digital a estas alturas, pero sigue estando ahí internet, ahora WEB 3.0, donde ahora este mundo se autoconstruye con los datos que generados por la gente.
Internet 2021
Ya no somos consumidores, somos usuarios, usuarios que ahora buscan ser relevantes en esta red para ganar la atención de un pequeño porcentaje de esa incalculable masa etérea que ahora es internet. Pero, ¿y el resto del internet?, ese donde la gente desconocida participa sin intención de ser «relevante», donde se arman paginas con dominio .com que se visitan de manera aleatoria, esos canales de Youtube con menos de 100 suscriptores, esas cuentas de redes sociales con menos de 100 seguidores, esos podcast con 5 auditores. Pues si, existe ese espacio, aunque el mismo internet quiera hacerlo desaparecer como reacción «espontanea» sin éxito, porque son esos rincones donde esta la identidad mas pura del internet, donde la gente escribe sin miedo a que no los lean o donde se graba sin la presión de que nadie los oiga o mire, ese es el internet que amo, ese internet que es la base de todo lo demás.
Escribo esto como auto celebración de que este rincón de internet que nadie lee aun vive y que esta limpio y con dominio nuevo (guaridadelbuho.com) y que por supuesto nadie lee.
Que tal amigos de esta guarida creativa, no solo bitácoras pasadas hay en este bunker, también se realizaron entrevistas a distintas personalidades y proyectos independientes nacionales en las instalaciones de HobbyFM.
Les dejo playlist detallada con todas las entrevistas registradas en video alojadas tanto en mi canal de Youtube como en el canal de HFM (HobbyFM).
Sorren – 30 de julio 2019
Tres Balas en la Pampa – 9 de julio 2019
¡Sal de ahí, Shenlong! – 25 de junio 2019
Generación Anime y Ediciones Zero – 18 de febrero 2020
Mirageman comics con Ernesto Díaz – 21 de enero 2020